El ultrasonido terapéutico es sumamente importante a la hora de combatir dolores, heridas y enfermedades motoras y puede aplicarse desde diferentes máquinas, que pueden constituir dispositivos portátiles hasta máquinas multimodales. El ultrasonido es una forma de energía mecánica, con un haz que no es uniforme.
Uno de los efectos terapéuticos para los que comúnmente se aplica el ultrasonido es para la cicatrización del tejido, pues agiliza la curación de tejidos lesionados y mejora la calidad de la cicatriz que queda tras una herida.
El hecho es que el ultrasonido terapéutico puede ayudar en la reparación de tejidos lesionados desde la fase inflamatoria, en la cual estimulará la acción de plaquetas y glóbulos blancos para que baje la inflamación y no haya infección. Así se hace posible la fase de reparación más temprana.
Ahora, debemos saber que, en el tratamiento de fisioterapia, el ultrasonido terapéutico no tratará solamente la inflamación de las articulaciones, sino que se emplea igualmente para disminuir el dolor, la hinchazón y los espasmos musculares.
Puede ser usado de dos formas, como ultrasonido continuo, en el cual las ondas son emitidas sin interrupciones y producen efectos de calor y ello ayuda en la cicatrización de las heridas y disminuye la inflamación, y como ultrasonido pulsátil, en el cual las ondas son emitidas con pequeñas interrupciones, y no tiene efectos térmicos, pero no obstante, también auxilia el proceso de cicatrización y baja los signos inflamatorios, por lo que es usualmente empleado en el tratamiento de lesiones agudas.
La fisioterapia cono ultrasonido está catalogada como eficaz, en dependencia por supuesto, de la cantidad de sesiones y el grado de la lesión, para lo cual se hace necesario un correcto diagnóstico de un especialista en fisioterapia. No obstante, los expertos en esta rama de la salud indican que no debe usarse el ultrasonido diariamente por más de 20 días.
Pero con un buen método y diagnóstico, la fisioterapia con ultrasonido aumentará el flujo sanguíneo local alrededor de la herida o lesión, eliminando los rastros de inflamación e hinchazón y estimulando las células inflamatorias para llegar a una cicatrización y remodelación del tejido, sin mucho dolor ni infecciones.
Una terapia efectiva ante problemas comunes
El tratamiento de fisioterapia mediante el uso de ultrasonido terapéutico está indicado para tratar padecimientos como:
- La artrosis.
- La inflamación de distintas articulaciones.
- El dolor lumbar.
- Enfermedades crónicas y dolores.
- Espasmos y contracturas musculares.
- Incluso es recomendado su uso para tratar la celulitis.
Para comenzar el tratamiento con ultrasonido, el experto que lo realice, coloca una capa de gel conductor en la zona corporal afectada y después lleva el equipo con movimientos lentos y circulares, de un lado a otro, sin dejarlo nunca en el mismo punto.
El ultrasonido terapéutico también puede ser usado de modo subacuático, que usualmente trata lesiones en manos, muñeca o dedos, y para ello no es necesario colocar gel en la piel, pues la estructura permanecerá en el agua.
Con todos estos modos de uso de ultrasonido terapéutico, siempre se llega a la liberación de calor hacia tendones, músculos y articulaciones que tiene el objetivo de mejorar los síntomas de inflamación y ayudar a la regeneración del tejido. Las ondas sonoras liberadas por el ultrasonido penetran el tejido por medio del gel o loción que los conduce al área afectada.
Este tratamiento fisioterapéutico no es doloroso y no tiene efectos secundarios. No obstante, debemos aclarar que a veces, no debe ser utilizado en algunas situaciones como en el tratamiento de la osteoporosis avanzada, en embarazos, cáncer activo y áreas que hayan sido tratadas mediante radioterapia.
Para evitar cualquier efecto adverso de este tratamiento, los especialistas recomiendan utilizar siempre la intensidad más baja para producir una respuesta terapéutica y ser muy cuidadosos en la aplicación del ultrasonido cuando existe un marcapasos u otro dispositivo electrónico implantado en el organismo. Se debe evitar colocar ultrasonido de igual manera, sobre implantes metálicos.
Ultrasonido terapéutico: Tratamiento usual y disponible en Tenerife
En Tenerife, para tratamientos de fisioterapia, el ultrasonido terapéutico se utiliza mayormente para aliviar inflamaciones de tendones y cicatrices, pues promueve el aumento del flujo sanguíneo e incrementa el metabolismo local, dándole flexibilidad de los tejidos ricos en colágeno, lo que logra a su vez, disminuir la rigidez articular y la contractura. Tiene también efecto antiálgico y acelera la tasa de curación de cualquier lesión.
Un tratamiento correctamente realizado en dependencia de la lesión, puede favorecer la relajación muscular y aumentar la capacidad regenerativa de los tejidos, reduciendo a su vez el dolor e hinchazón.
Y podremos obtenerlo de manos de excelentes especialistas en Clínica Plussana, de Tenerife, que cuentan con servicios óptimos para mejorar la salud humana, con todo lo que incluye un tratamiento de Fisioterapia como masajes, ultrasonidos, Drenaje linfático, Osteopatía estructural y numerosos elementos para acelerar y facilitar la curación.
En las consultas Plussana cuenta con los mejores especialistas y tecnología para el estudio y rehabilitación de la forma y función de las estructuras del cuerpo en general, para personas con lesiones deportivas, accidentes o enfermedades. Su objetivo es proporcionar autonomía y seguridad al paciente durante su tratamiento para que este logre superar las dificultades y logre obtener mayor calidad de vida.

Deporte y Salud