rehabilitacion muscular

Rehabilitación muscular: Tratamiento físico a medida

La rehabilitación muscular es un tratamiento parte de la rehabilitación física integral cuyo objetivo es la restitución de las capacidades de un paciente minusválido, para que esa persona pueda llegar a tener una vida autónoma, dependiendo en el menor grado posible de otros.

La fisioterapia o rehabilitación física, rama en la cual se incluye la rehabilitación muscular, incluye numerosas técnicas que se relacionan con el problema médico que afecte al paciente y ofrece un tratamiento terapéutico y de rehabilitación que puede tratar e incluso solucionar síntomas de múltiples enfermedades utilizando:

  • Electricidad.
  • Ultrasonido.
  • Láser.
  • Agua.
  • Técnicas manuales.
  • Frío.
  • Calor.

Con el tratamiento, la rehabilitación muscular se propone prevenir, diagnosticar y tratar diversas dolencias para mantener o recuperar la movilidad del individuo.

«Este tratamiento se caracteriza por buscar el desarrollo adecuado de las funciones que producen los sistemas del cuerpo, o sea, alguien que haya sufrido un accidente de coche, deberá someterse a tratamiento médico inmediato para tratar las heridas o golpes devenidos del choque.»

Fisioterapeuta en Clínica Plussana

Sin embargo, ese tipo de pacientes después necesita también rehabilitación física mediante fisioterapia para que sus músculos motores vuelvan a la normalidad, además de psicológica para superar los múltiples traumas y trastornos que un incidente de este tipo puede causar.

«Las lesiones o enfermedades degenerativas que afectan a los músculos, los ligamentos, los tendones, las articulaciones y los huesos necesitan rehabilitación integral para recuperar la fortaleza de los componentes y el equilibrio entre ellos.»

Experto en rehabilitación y fisioterapia que colabora con Clínica Plussana

Es importante mencionar que no todos los programas de rehabilitación incluyen la rehabilitación muscular, pues depende del padecimiento de cada paciente y las características de su lesión.

Principales tratamiento basados en la rehabilitación muscular

Uno de los principales tratamientos de la rehabilitación muscular es la kinesioterapia, técnica que, como muchas otras terapias de rehabilitación integral, se basa en masajes y ejercicios diarios que poco a poco, y mediante el tratamiento con un especialista, ayuden a fortalecer las conexiones neuromusculares. Los terapeutas tratan mediante el empleo de esta base, lesiones por enfermedades y traumatismos en los músculos del cuerpo humano.

Los masajes y diversos ejercicios de rehabilitación muscular permiten al paciente sus rangos de movilidad y evitar que sus articulaciones se pongan rígidas, que tengan una mejoría en las velocidades de respuesta muscular y que superen el padecimiento.

La terapia muscular fortalece el músculo y se incluye e programas de rehabilitación para que el paciente afectado por una lesión traumática o degeneración por enfermedades, pues así el mismo podrá dominar un músculo o grupo de músculos y recuperar sus capacidades de movilidad.

La rehabilitación muscular también va encaminada a los atletas o a aquellas personas actividad que realizan deporte o entrenamiento con frecuencia, pues sus músculos y tendones se pueden ver afectados. Para ello se recomiendan los masajes de descarga muscular que constituyen una terapia manual profunda e intensa con compresiones, fricciones y presiones en determinados puntos marcados por los expertos, que resulta un alivio para los grupos.

Centros de rehabilitación y fisioterapia más relevantes en Tenerife

La rehabilitación muscular en diversos centros de Tenerife garantizan a los pacientes las herramientas y los recursos necesarios para un tratamiento que aliviará las secuelas de enfermedades y lesiones, para un mejoramiento de la calidad de vida.

Tenerife dispone de diferentes recursos cada uno con su propia finalidad para ayudar a los ciudadanos que padecen de afectaciones, pero todos de forma integrada, facilitan los procesos de recuperación. Existen en la isla los siguientes:

  • Centro de Rehabilitación Psicosocial.
  • Atención domiciliaria.
  • Centro de Día Ocupacionales.
  • Alojamiento alternativo.
  • Centro Especial de Empleo.
  • Equipo de Atención y Cuidados Integrados.
  • Equipos de apoyo Individualizado al empleo.

Un excelente exponente de este tipo de servicios es el Grupo canario ICOT uno de los líderes en servicios de rehabilitación en Canarias y que ofrece servicios desde todas las áreas de la rehabilitación, con tratamientos y técnicas especializados y personalizados. Allí los especialistas recurren a masajes con variadas técnicas para la rehabilitación muscular propiamente.

Y se destaca la iniciativa de los grupos educativos de pacientes realizados en instituciones como ASTER en San Cristóbal de La Laguna donde se reúnen grupos de personas con las mismas afecciones, y se realizan terapias que los integran a todos.

También allí se utilizan las consultas virtuales, mediante las cuales los médicos de atención primaria envían la información del paciente al especialista en rehabilitación y él valora el caso e indica los tratamientos a seguir.

Debemos mencionar igualmente, el Centro de Recuperación Deportiva, Entrenamiento y Fisioterapia de Tenerife, asesorado y atendido por diferentes profesionales del entrenamiento y la salud, en el cual los atletas reciben una amplia rehabilitación muscular para aliviar cualquier lesión, dolores o enfermedades en los músculos.

Rehabilitación muscular con Clínica Plussana: Garantía de calidad

El centro de fisioterapia y rehabilitación Clínica Plussana, en Tenerife, ofrece los servicios de rehabilitación muscular de manos de los mejores profesionales del territorio. Los métodos de fisioterapia se llevan a cabo mediante varios procedimientos, como los masajes.

«Cuentan con una distinguida atención personalizada, destacando la profesionalidad del personal y los mejores profesionales del sector para ofrecer unos servicios de máxima calidad mediante los hábiles cuidados y las más que renovadoras técnicas que ofrecen.»

Paciente en Clínica Plussana

Clínica Plussana cuenta con los mejores expertos en rehabilitación muscular. Se dispone de servicios óptimos para mejorar la salud del paciente, por ejemplo:

  • Masaje descontracturante: Utilizado para relajar la musculatura y disolver las contracturas que se producen por el estrés, las malas posturas o la falta de descanso.
  • Kinesiotaping: Constituye el vendaje neuromuscular con cintas de algodón y un adhesivo acrílico para tratar lesiones de atletas y otros trastornos físicos.
  • Masaje relajante: Cuyo objetivo es descargar la tensión acumulada sobre el cuerpo y calmar la mente.

El masaje de descarga muscular realizado por fisioterapeutas expertos de Plussana cuenta con una especial popularidad. Dicho tratamiento tiene como beneficio:

  1. Reducir los espasmos, calambres y el hipertono causado por el entrenamiento.
  2. Drenar los residuos catabólicos que se producen durante el entrenamiento y que producen la fatiga.
  3. Aumentar el aporte sanguíneo y la vascularización de los grupos musculares tratados y por tanto se producirá una vasodilatación.
  4. Producir una mayor oxigenación de los tejidos.
  5. Aumentar la temperatura interna del músculo.
  6. Eliminar mialgias o dolores musculares, adherencias y fibrosis causadas por una carga elevada de entrenamiento.
  7. Reducir la fatiga muscular.

«Los especialistas en rehabilitación muscular aconsejamos someterse a una descarga muscular cada 2 o 3 semanas, según el tratamiento.«

Fisioterapeuta especialistas en rehabilitación muscular y descarga muscular en Clínica Plussana

Profesionalidad y trato personalizado y excelentes y efectivos los tratamientos y el trato al paciente son los comentarios más frecuentes de personas que han visitado Plussana y dejan sus opiniones en las redes.

rehabilitacion muscular
Clínica Plussana
Deporte y Salud

3 comentarios en “Rehabilitación muscular: Tratamiento físico a medida”

  1. Pingback: Esguince de tobillo: Tratamiento y recuperación | Clínica Plussana

  2. Pingback: Grados de esguince: ¿Qué grado de esguince tengo? | Clínica Plussana

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *