La fisioterapia ofrece un tratamiento basado en terapia en de rehabilitación para tratar y solucionar síntomas de múltiples enfermedades utilizando electricidad, ultrasonido, láser, agua, técnicas manuales, frío y calor. Esta esfera médica también se encarga de padecimientos y dolores no solo por enfermedades, sino por los problemas y dificultades que afectan a las personas en el día a día. Una de las ramas de la fisioterapia que cobra más relevancia a día de hoy es la osteopatía estructural.
Por ello, todas las terapias que tienen cabida en la rehabilitación física tratan las dolencias con el objetivo de mantener o recuperar la movilidad del cuerpo humano. Los tratamientos integrales buscan el desarrollo adecuado de las funciones que producen los sistemas del cuerpo, su objetivo es sanar las lesiones o enfermedades degenerativas que afectan a los músculos, los ligamentos, los tendones, las articulaciones y los huesos, para que recuperen la fortaleza y el equilibrio entre ellos.
«Muchas de las terapias de rehabilitación se basan en masajes y ejercicios diarios que ayudan a fortalecer las conexiones neuromusculares.»
– Fisioterapeuta de Clínica Plussana
Ello evita que las articulaciones se pongan rígidas y se recupera la capacidad de movilidad. Se recomiendan los masajes de descarga muscular que constituyen una terapia manual profunda e intensa con compresiones, fricciones y presiones que resulta un alivio para músculos y tendones.
¿En qué consiste la osteopatía estructural?
Un ejemplo de estas terapias que acabamos de mencionar es la osteopatía estructural, la cual consiste en una terapia manual manual que tiene el propósito de tratar en conjunto, huesos, músculos, ligamentos y tejido conectivo, para así fortalecerlos y restablecer la movilidad. Este tratamiento se enfoca en disminuir el dolor provocado por esos problemas de la vida como los esfuerzos físicos, el sedentarismo, malas posturas y estrés.
La osteopatía estructural se ocupa de las disfunciones músculo-esqueléticas, para tratar padecimientos como lumbalgias, ciatalgias, contracturas musculares, vértigos, cefaleas tensionales, etc.
Las técnicas de la osteopatía estructural van hacia la manipulación ágil e indolora para el paciente. Aunque igualmente se incluyen en los tratamientos, la técnicas rítmicas que son aquellas dirigidas a los tejidos blandos como músculos, tendones y a las articulaciones. Se les conoce con nombres como stretching, bombeo, tracción, movilización articular y técnicas miofasciales.
La osteopatía estructural, según investigaciones médicas, tiene su base en cuatro leyes básicas:
- La unidad del cuerpo
- La estructura que gobierna la función
- El principio de autorregulación del organismo
- La ley de la arteria
Tratamientos y técnicas empleadas hoy día en el campo de la osteopatía estructural
Los tratamientos de esta rama de la fisioterapia en Tenerife van enfocados a zonas que se mueven en el organismo que es donde aparecerán los síntomas del padecimiento, como por ejemplo el dolor cervical.
Un ejemplo común es emplear la técnica «thrust» o crujidos la cual es un tratamiento veloz y ágil basado en la osteopatía estructural. También se llevan a cabo estiramientos musculares y faciales, técnicas de bombeo para los ligamentos y cápsulas articulares, de energía muscular, funcionales, de inhibición de los punto gatillos musculares y spray and stretching.
Para saber cuál técnica será la más eficaz para el tratamiento es necesario que el fisioterapeuta sepa la causa exacta de la lesión, pues las técnicas osteopáticas se pueden aplicar de dos maneras:
- Mediante el empleo de palancas
- Por el contacto directo con la articulación
Según la lesión se aplica alguna de las alternativas en las técnicas osteopáticas.
Estos tratamientos también son muy útiles a la hora de solucionar padeceres como trastornos psicosomáticos o hepáticos como las digestiones lentas, que mejoran tras la manipulación por parte de un terapeuta especializado, de la zona dorsal. También se aplican para aliviar trastornos menstruales como menstruación dolorosa y síntomas premenstruales.
Igualmente, las técnicas basadas en la osteopatía estructural mejoran dificultades respiratorias como el asma mediante el tratamiento manual de las costillas y la columna dorsal para estabilizar la función de los pulmones y bronquios y alivia igualmente, trastornos digestivos como dolores de estómago, malas digestiones, estreñimiento.
La osteopatía estructual es excelente también para eliminar el estrés muscular, pues alivia la rigidez y el dolor y ayuda a una mejor circulación de la sangre y de los fluidos linfáticos.
¿Dónde acudir para recibir un tratamiento medido y adecuado en Tenerife?
En Tenerife existen multitud de centros de fisioterapia y rehabilitación donde se tratan a miles de pacientes sus secuelas de enfermedades y lesiones para mejorar la calidad de vida de los mismo.
La realidad es que no existen muchos centros especializados en un campo o materia de la fisioterapia en Tenerife.
No obstante, la clínica de fisioterapia y rehabilitación Plussana cuenta con un equipo de fisioterapeutas especialistas en el campo de la osteopatía estructural por lo que puede ofrecer todos estos servicios vinculados a esta especialidad terapéutica. Es sumamente importante contar con un especialista cualificado y competente para aplicar las técnicas adecuadas basadas en la osteopatía estructural, de manos de los mejores profesionales del territorio y mediante varios procedimientos para eliminar dolores, rigidez y fatigas.
Clínica Plussana, en Tenerife, es un centro de actividades polivalentes, con un diseño vanguardista y distinguido, que ofrece un estado óptimo de confort y bienestar. La clínica posee unas amplias y modernas instalaciones totalmente equipadas para asegurar los mejores resultados, nos ubicamos en:
Verdugo y Massieu, nº 64 (Esquina con Avenida Ingenieros), La Cuesta, San Cristobal de La Laguna, Tenerife
Aquí los servicios de rehabilitación física y osteopatía estructural van de mano con una distinguida atención personalizada, destacando la profesionalidad del personal y servicios de máxima calidad mediante hábiles cuidados y renovadoras técnicas.

Deporte y Salud
Pingback: Fisioterapia cerca de mí: Los mejores especialistas | Clínica Plussana
Pingback: Centros especializados en rehabilitación: Por tu salud | Clínica Plussana
Pingback: Ejercicios fisioterapéuticos: Por una salud integral | Clínica Plussana
Pingback: Fisiosport : Fisioterapia enfocada en el deporte | Clínica Plussana
Hola!!, me encanta tu forma de realizar el contenido, el mundo necesita mas gente como tu
Pingback: Kinesiología: El estudio del movimiento humano | Clínica Plussana