ondas de choque

Ondas de choque: Una terapia alternativa

En el centro de rehabilitación y fisioterapia Plussana se suministran terapias basadas en el uso de un aparato de ondas de choque focal con un óptimo resultado para tratar afecciones de diversas clases.

Si nos remontamos en el tiempo, el uso terapéutico de las ondas de choque nos lleva los hospitales de campaña y las enfermerías de la década de los años durante el intervalo de la Segunda Guerra Mundial.

Los pacientes llegaban con graves lesiones internas después de la explosión de una bomba, sin ser ni siquiera tocados por restos de metralla ni ningún otro material. Las ondas lanzadas tras la explosión podían hacer daños irreparables en los tejidos internos, sin que fuese perceptible ningún tipo de herida externa. Este pudiera esbozarse como el inició en la exploración que culminó en la terapia de ondas de choque para reparar y corregir daños.

Las ondas de choque y su uso en la medicina

Muchos años, de investigación y pruebas con las ondas de choque nos llevan hasta los años 80. Fue a comienzos de esta década, cuando se atendió por vez primera a un paciente manejando esta práctica. La intención fue desintegrar los cálculos renales de un sujeto sin hacer ningún tipo de incisión, sin drogas ni larga fases de recuperación.

El efecto fue tangible, se desbarataron los cálculos nefríticos sin incitar ningún perjuicio a otras partes internas del organismo.

Un lustro después de esta acción, centenares de pacientes disfrutaban de salud renal por la victoria de este método. Entonces la medicina da otro paso y de la mano del desarrollo tecnológico, se probó una nueva aplicación, se trató a un enfermo de la vesícula biliar en Alemania.

«Antes del final de la década, también se aplicó con éxito a un enfermo de huesos, que padecía pseudoartrosis, una alteración que confunde las partes de un hueso partido con huesos diferentes y no los une.»

Doctor J.V. O’rourque en Plussana

La aplicación de las ondas de choque en nuestro país

Esta técnica llamada onda de choque llega a España hacia el año 1996, y se utiliza para tratar dolencias crónicas y algunos problemas de huesos. Su aparición en Tenerife fue casi inmediata, y hoy en día se le van sumando nuevos campos y cada vez se aplica en más áreas de la medicina.

«La onda de choque, también llamada onda acústica, es un fenómeno físico que consiste, a grandes rasgos, en un cambio rápido de presión.»

Fisioterapeuta experto en terapias de ondas de choque en Plussana

Este cambio de presión produce lo que en medicina se conoce como «cavitación«, es decir, la formación de burbujas en los tejidos. Las células que reciben este tratamiento se activan, su metabolismo se pone en marcha para iniciar la reparación del órgano afectado.

Existen dos tipos de onda de choque:

  • Focal: Las técnicas basadas en ondas focales juntan la energía en un punto que puede estar a diferentes profundidades y no sufre ninguna vibración al formar la onda.
  • Radial: Por otra parte, esta técnica es análoga a un mazo neumático y libra energía de modo superficial. Mientras que el focal consigue aplicarse en variedad de patologías, la radial sólo ha demostrado efectividad en lesiones tendinosas.

En Clínica Plussana contamos con expertos fisioterapeutas con experiencia en estas terapias basadas en ondas de choque focales y radiales dependiendo de la necesidad del paciente con un óptimo nivel de resultados positivos.

Las distintas aplicaciones de esta técnica en la medicina moderna

La terapia ondas de choque hoy por hoy es utilizada para tratar afecciones de diversas clases. En ciertas ocasiones logra remediar dificultades mínimas y en otras tan graves que alcanzan a disminuir marcadamente la calidad de vida del paciente. La realidad es que en Tenerife su uso está muy extendido, sobre todo se tienen en cuenta las siguientes aplicaciones:

  • Cálculos: La presencia de cálculos puede inducir graves daños en algunos órganos, como los riñones o la vesícula. La terapia de ondas de choque consigue resolver esta dificultad sin necesidad de incisión ni de largas convalecencias.
  • Huesos: Hay algunas fracturas y fisuras que pueden remediarse con celeridad gracias a la atención de esta maravillosa técnica de fisioterapia. Esta terapia consigue la regeneración y fusión de los huesos perjudicados en un tiempo más menor que el original.
  • Músculos: Los tendones y ligamentos pueden verse aquejados por inconvenientes que producen sufrimiento agudo inclusive merma de movimiento. Se puede manejar para impedir o desbaratar osificaciones tendinosas como las que se dan en algunos deportistas que se lesionan en el mismo lugar una y otra vez.
  • Dolor: No pocos síndromes y contracturas alcanzan a desaparecer totalmente con la concentración de ondas de choque por parte de un especialista.
  • Restablecimiento de tejidos internos: Hay que reconocer que debido terapias como esta es viable aligerar la reposición de ciertos tejidos. La excitación que absorben las partes dañadas altera la zona aquejada y da asiento a una reparación más expedita de lo habitual.
  • Disfunción sexual: Muchos son los sujetos que ya no sufren de incapacidad debido a la terapia revolucionaria. También se está utilizando eficazmente para tratar algunos casos de la enfermedad de Peyronie reduciendo notablemente la curvatura.
  • Cardiología: Esta es un área muy delicada y no obstante estar todavía en fase experimental, están dando muy buenos efectos al acometer las zonas isquémicas que alcanzan a desencadenar la angina de pecho, en virtud de que las zonas afectadas tienden a desaparecer tras unas sesiones.
  • Medicina cosmética: Diferentes padecimientos de la piel pueden ser tratadas con esta técnica, entre ellas algunas dermatitis y erupciones debido a que con esta técnica se terminan curando las lesiones.

Cuenta entre sus muy variados beneficios el que en este procedimiento no se usan casi ningún tipo de fármacos, el hecho que no haya fase de recuperación y que los efectos son a largo plazo, y no solo temporales, en cuanto a su aplicación serían necesarias varias sesiones, pero al no ser doloridas, el método no es desagradable.

En Tenerife existen, además de la Clínica Plussana, una gran variedad de opciones para su terapia de ondas de choque. Consulte con su fisioterapeuta de confianza que él le dará las mejores opciones.

ondas de choque
Clínica Plussana
Deporte y Salud

1 comentario en “Ondas de choque: Una terapia alternativa”

  1. Pingback: Eliminar las piedras renales con ondas de choque | Clínica Plussana

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *