La magnetoterapia es una terapia física que consiste en la aplicación de imanes sobre las zonas del cuerpo humano en las que se sufre dolor o algún tipo de patología. Esta técnica se basa en el par biomagnético, es decir, en un imán positivo y en otro negativo que interactúan entre ellos corrigiendo el ph del organismo y eliminando los efectos negativos de multitud de enfermedades. Se usa sobre todo en enfermedades crónicas y para aliviar el dolor en las articulaciones, los huesos y los músculos.
Los tratamientos de magnetoterapia suelen ser muy simples y se separan en tratamiento de alta y baja frecuencia, todos ellos se basan en el uso de par magnético.
Magnetoterapia de baja frecuencia
Los campos magnéticos de baja frecuencia albergan una potencia de entre uno y cien hercios y están especialmente indicados para enfermedades crónicas y para dolencias generales, de tal forma que la máquina se puede utilizar en cualquier parte del organismo.
Magnetoterapia de alta frecuencia
Los aparatos de magnetoterapia de alta frecuencia superan los cien hercios de potencia y se aplican sobre dolencias y enfermedades muy localizadas, de tal forma que ejercen sus efectos de una manera más profunda pero menos amplia. Están especialmente indicadas para el dolor local y agudo.
Algunos efectos positivos de esta técnica
- Mejora la circulación de la sangre en la zona afectada y aumenta la vasodilatación.
- Actúa de manera efectiva sobre los tejidos blandos.
- Provoca un efecto antinflamatorio y antirreumático en la zona afectada.
- Estimula los componentes minerales del hueso y el metabolismo del calcio.
- Favorece la relajación de los músculos y el sistema nervioso.
- Regula el metabolismo, que activa los procesos curativos naturales y elimina sustancias nocivas.
- Efecto analgésico para aliviar el dolor.
- Fortalece el sistema inmunológico.
«La magnetoterapia es una terapia que se puede complementar con las demás técnicas y terapias tradicionales.»
Fisioterapeuta experto en Clínica Plussana

Deporte y Salud