fisioterapia obstétrica

Fisioterapia obstétrica: Cuidando de la salud durante el embarazo

La fisioterapia obstétrica se define como la especialidad de la fisioterapia que previene y trata las disfunciones musculoesqueléticas que se dan a lo largo de la gestación mediante técnicas y métodos. La fisioterapia obstétrica le ofrece a la mujer excelentes posibilidades para mantener su salud a en esa época tan especial de su vida. Las ayuda a descubrir su cuerpo, proteger su suelo pélvico y prevenir y tratar las patologías dolorosas.

«Todas las técnicas de esta rama médica tienen como objetivo que las féminas puedan disfrutar y vivir más intensamente el embarazo y llegar con mejores condiciones físicas al parto y recuperarse mejor después.»

Fisioterapeuta experto en obstétrica en Clínica Plussana

La fisioterapia obstétrica abarca numerosas competencias y el fisioterapeuta debe manejar muchas opciones en relación a la actividad física, el control del suelo pélvico y la valoración de todas las disfunciones que se pueden presentar en el embarazo y el parto. También debe tomar en cuenta la educación en el nacimiento en cuanto a las posturas, las señales que indiquen que algo no anda bien y el tratamiento y la normalización de las disfunciones articulares y musculares que puedan presentarse durante la gestación y el postparto.

Durante el embarazo, la fisioterapia obstétrica interviene en:

  • La prevención.
  • Las medidas que deben ser tomadas.
  • El tratamiento de las disfunciones.

Estas disfunciones pueden ser:

  • Musculoesqueléticas.
  • Osteoarticulares.
  • Miofasciales.
  • De suelo pélvico mediante el empleo de técnicas como:
    • Gimnasia prenatal.
    • Respiración y relajación.
    • La importancia del manejo de las emociones antes, durante y después del parto.

En el parto se utiliza en la instrucción de las posturas, los pujos, los tipos de analgesia y los adiestramientos abdominodiafragmáticos en el parto y en el postparto en el tratamiento para la normalización de las estructuras lumbo-pélvicas y para las alteraciones musculoesqueléticas producto del embarazo.

Para la mamá y para el bebé: Fisioterapia obstétrica

Sabemos que el embarazo es un periodo que vemos que requiere de muchos cuidados tanto para la madre como para el bebé y por ello los fisioterapeutas indican muchos pasos a seguir durante los meses de embarazo para que el pequeño nazca sin problemas y que no resulten tampoco dificultades para la progenitora.

Las técnicas de la fisioterapia obstétrica ayuda a la mujer embarazada que se ve sometida a múltiples cambios de su cuerpo que pueden ser musculares, cardiovasculares, hormonales, respiratorios, digestivos, etc. En fin, que todo su organismo se transforma en unos pocos días. Por ejemplo, la respiración durante el embarazo pasa a ser torácica y algunos músculos serán más débiles y no podrán cumplir adecuadamente su función. Estos cambios traen como consecuencia problemas que son usuales en las féminas que están embarazados, dígase del dolor de espalda, dolor pélvico y la temida incontinencia urinaria.

Los padecimientos como los dolores en la cintura se agravan a medida que el bebé va creciendo y traen también dolor en el cuello y en la cabeza por los cambios posturales, espasmos musculares, hinchazón en los tendones y pies por el aumento de peso, dolor en los brazos causado por la compresión de los nervios y estrechamiento de las paredes abdominales.

La fisioterapia obstétrica tiene como objetivo aliviar estos padecimientos tomando en cuenta tanto el plano físico como el emocional. Por ello, debemos siempre acudir a un experto en fisioterapia obstétrica en Tenerife, que sabrá cuáles terapias pueden ser las mejores para que las realice la futura mamá.

«Las técnicas de fisioterapia obstétrica tratan de eliminar los dolores para que la embarazada pueda seguir desarrollándose en la etapa de gestación y pueda moverse sin problemas. Se recomienda para ello el uso de calor, algunas técnicas de terapia manual y estiramientos. También se utiliza la terapia de ultrasonido que los expertos garantizan que no es dañino y es la más eficaz para disminuir inflamaciones y dolores.»

Experto en fisioterapia durante el embarazo

Estas técnicas alivian los dolores y le permiten a la madre manejar el estrés y la presión del embarazo. Y todo ello puede convertirse en conocimientos adquiridos en las clases de gimnasia para embarazadas en las cuales les dan a conocer los cambios en su cuerpo y las estructuras anatómicas que se transforman.

Calidad de vida en todas las etapas de la vida

La fisioterapia obstétrica igualmente, preparan el cuerpo para el momento del parto y llegar a las mejores condiciones posibles, evitando complicaciones y secuelas.

El ejercicio que se lleva a cabo está relacionado con el método pilates de entrenamiento y condición física, así como estiramientos y ejercicios de relajación y concientización.

La gimnasia también ayuda al mantenimiento de una buena forma física de las mujeres durante la gestación, y como explicábamos, facilita su recuperación después del parto.

La fisioterapia obstétrica, también ayuda a las madres o futuras madres a prevenir secuelas del embarazo como várices, piernas cansadas, edemas, dolores ciáticos, dolores musculares, desgarros etc.

Tras el período gestacional los ejercicios permiten la recuperación del suelo pélvico y evitar secuelas como incontinencias y cicatrics retractiles. También enseña a realizar de forma adecuada esfuerzos y a adoptar posturas cómodas, evitando dolencias.

Las fisioterapia también ofrece tratamiento para posibles dolencias de los bebés, por afecciones infantiles que generen su malestar.

fisioterapia obstétrica
Clínica Plussana
Deporte y Salud

1 comentario en “Fisioterapia obstétrica: Cuidando de la salud durante el embarazo”

  1. Pingback: Fisioterapia en La Cuesta: Profesionales en tu zona | Clínica Plussana

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *