fisioterapia en la cuesta

Fisioterapia en La Cuesta: Profesionales en tu zona

Las consultas de fisioterapia en La Cuesta incluyen la aplicación de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular y así realizar un tratamiento. Las pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital, y ayudas diagnósticas para el control de la evolución son elementos imprescindibles para una curación integral.

La fisioterapia que allí se realiza tiene también un carácter preventivo y puede recomendarse a las personas que desean mantener a un nivel adecuado de salud. Abarca un conjunto de técnicas terapéuticas como la masoterapia y del tratamiento muscular.

Pero también los centros de fisioterapia pueden abarcar distintos campos de la medicina, como la traumatología, la neurología, la pediatría, la cardiología, la dermatología, la geriatría o la salud mental, lo que hace que en muchas ocasiones sea un equipo el que diagnostique y prescriba un tratamiento basado en un examen y una evaluación integral del paciente, un programa de intervención o tratamiento y recomendaciones para el autocuidado.

«En La Cuesta (San Cristóbal de La Laguna) existen centros de tratamiento fisioterapéutico como geriátricos, centros de investigación o clínicas de atención primaria y medicina especializada, en centros de día, clubes deportivos, asociaciones de enfermos, gimnasios y atención domiciliaria

Paciente en Clínica Plussana

Técnicas fisioterapéuticas de vanguardia

Las técnicas que se utilizan en los centros de fisioterapia en La Cuesta son múltiples y variadas, y se califican según las herramientas y los medios empleados.

Por ejemplo, la Terapia manual es una de las principales herramientas de la fisioterapia pues se realiza a partir de las propias manos de los especialistas por lo que existen una serie de técnicas que pueden englobarse dentro de la terapia manual como la Masoterapia que incluye modalidades de masaje, como el masaje terapéutico, el masaje deportivo, el masaje del tejido conjuntivo o el criomasaje, además de técnicas como el drenaje linfático manual terapéutico o técnicas manuales neuromusculares.

La Kinesioterapia por su parte aplica una fuerza externa para producir un movimiento sin que el paciente realice una contracción muscular voluntaria. Está indicada en procesos donde esté comprometida la movilidad articular.

Los Métodos manuales de reeducación de la conducta postural son siempre necesarios para la educación de los pacientes mediante ejercicios de estiramiento, denominados posturas, que cuidan las articulaciones y eliminan las molestias derivadas de contracturas y bloqueos musculares, deformidades de columna o traumatismos.

Los estiramientos analíticos constituyen maniobras terapéuticas para estirar estructuras del tejido blando y aumentar la amplitud del movimiento. Está especialmente indicada para tratar contracturas musculares, quemaduras y cicatrices retráctiles o en inmovilización prolongada.

Ante problemas de carácter físico, fisioterapia en La Cuesta

Incluso en la Cuesta se puede realizar la fisioterapia neurológica que trata afecciones del sistema nervioso para reeducar el tono postural, sinergias y patrones neuromotores patológicos y está indicada en lesiones cerebrales como Parkinson, lesiones periféricas, lesiones de médula espinal o síndromes neurológicos infantiles.

También en La Cuesta, son varias las consultas de fisioterapia respiratoria que indican la realización de una serie de procedimientos para la desobstrucción de las vías aéreas, la reeducación respiratoria y de readaptación para mejorar el funcionamiento de los músculos del aparato respiratorio y el intercambio de gases. Se recomienda fisioterapia respiratoria para enfermedades neuromusculares como distrofias, esclerosis múltiple o ELA.

La Fisioterapia obstétrica es también sumamente importante en el territorio, pues propone ejercicios de gimnasia miasténica hipopresiva para cuidar el suelo pélvico.

Se aplica también por supuesto como parte de la fisioterapia en La Cuesta, la terapia mediante agentes físicos como la electroterapia y ultrasonoterapia que incluyen corrientes eléctricas o ultrasonidos para ayudar a la acción neuromuscular. Son tratamientos antiinflamatorios y analgésicos.

La termoterapia y crioterapia utilizan el calor (termoterapia) y el frío (crioterapia) para eliminar dolores reumáticos agudos y crónicos y cólicos viscerales. La crioterapia también sirve como antiinflamatorio y analgésico.

La hidroterapia, por su parte, utiliza el agua como método terapéutico para reducir la inflamación y el dolor, dilatar los vasos sanguíneos y relajar los músculos.

La magnetoterapia y fototerapia, también métodos bastante utilizados, desarrollan un tratamiento a través de campos electromagnéticos que elimina contracturas, es antiespasmódico y antiinflamatorio. La fototerapia aplica luz ultravioleta o de infrarrojos fundamentalmente para enfermedades de la piel, como el acné, la psoriasis, etc.

Un excelente servicio al alcance del ciudadano: Fisioterapia en La Cuesta

Uno de los principales centros de fisioterapia en la Cuesta es Fisioval, que se caracteriza por la constante formación de sus especialistas para ayudar a los pacientes con sus lesiones. La institución posee reconocido desempeño en el tratamiento de dolor crónico como Fibromialgia, Dolor lumbar, Tendinitis, entre otros.

Las técnicas, ejercicios y métodos empleados en todos los centros de salud de La Cuesta, intervienen de forma positiva en la salud del paciente de varias maneras. Las técnicas empleadas actúan contra el dolor y la inflamación en lesiones musculares y articulares y mejoran el organismo para evitar enfermedades y molestias futuras.   

La aplicación de fisioterapia puede incluso frenar el impacto de algunos efectos producidos por enfermedades degenerativas y lesiones cerebrales, como la esclerosis múltiple, la ELA o el Parkinson.

fisioterapia en la cuesta
Clínica Plussana
Deporte y Salud

3 comentarios en “Fisioterapia en La Cuesta: Profesionales en tu zona”

  1. Pingback: Terapia vojta: Una técnica que garantiza la movilidad | Clínica Plussana

  2. Pingback: Punción seca: Tratamiento para el dolor | Clínica Plussana

  3. Pingback: Ondas de choque: Distintos tipos y sus fines | Clínica Plussana

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *