La fisioterapia o rehabilitación física, la cual engloba la fisioterapia deportiva a su vez, trata las de dolencias y padecimientos del aparato locomotor mediante numerosas técnicas que se relacionan con el problema médico que afecte al paciente directamente. Puede tratar e incluso solucionar síntomas de múltiples enfermedades utilizando técnicas de medicina natural y electricidad, ultrasonido, láser, agua, técnicas manuales, etc.
Los tratamientos de la fisioterapia pueden prevenir, diagnosticar y tratar diversas dolencias para mantener o recuperar la movilidad del individuo con técnicas científicamente demostradas que se aplican si la persona se encuentra afectada de forma temporal o permanente.
Dentro de la fisioterapia se incluye también la especialidad de fisioterapia del deporte o terapia física deportiva, que trata a atletas o deportistas que sufren alguna lesión o traumatismo, que puede darse no necesariamente durante la práctica física, sino en cualquier momento de su desarrollo. Este tipo de terapia dota de cuidados y tratamientos especiales a los deportistas, pues llevan un ritmo de vida diferente a los de una persona sedentaria.
Las lesiones deportivas varían según el deporte practicado por la persona. Por supuesto, hay unos deportes más agresivos y por tanto, con más demanda terapéutica que otros, por ejemplo el fútbol americano, uno de los deportes más rudos del mundo, sobresale la lesión de rodilla, que puede conllevar ruptura de ligamento cruzado, esguince de ligamentos colaterales y ruptura de meniscos, entre otras. Además también la lesión es el esguince de tobillo, y de hombro y contusiones en la cabeza son frecuentes para quienes practican ese deporte.
El Baloncesto es también fuente de lesiones para los atletas una de las más frecuentes es el esguince de tobillo, además de la tendinitis rotuliana que hace que los tendones se inflamen tanto que el deportista no puede caminar.
El atletismo es igualmente un peligro médico por las contracturas y ruptura de fibras musculares e igualmente el fútbol, fuente de sobrecargas, calambres, contracturas y desgarres.
Igualmente el Voleibol expone las manos de los atletas a torceduras, esguinces, luxaciones, fracturas y lesión de ligamentos.
Fisioterapia deportiva: Sumamente importante
También la fisioterapia deportiva implica la prevención de lesiones en todos los ámbitos deportivos. El fisioterapeuta especializado en lesiones del deporte, debe conocer la anatomía y la fisiología de la lesión deportiva pues a partir de ella podrá realizarle al paciente, un diagnóstico médico, para el tratamiento terapéutico eficaz hacia la recuperación.
A partir del tratamiento que se decida, se va a mejorar y trabajar la condición muscular del deportista, corrigiendo el mal gesto o la lesión. Para prevenir este tipo de problemas, se debe relajar principalmente la musculatura con masaje deportivo para descargar o tonificar.
Mediante un buen trabajo preventivo, se evita el riesgo de lesión, mejora el rendimiento deportivo, aumenta el nivel y la elasticidad muscular y la persona no necesitará esforzarse hasta el cansancio practicando deporte. Ello a la vez, garantiza la mejoría del estado anímico y psicológico.
Por tanto, la fisioterapia deportiva se basa fundamentalmente en la prevención, pues mediante una correcta terapia tras el deporte, no se tendrá que rehabilitar ninguna lesión y el atleta de cualquier deporte estará al máximo de sus facultades.
No obstante y a pesar de los tratamientos preventivos, son muchas las lesiones que los deportistas afrontan por golpes durante el juego que se tratan en fisioterapia deportiva hoy en día, las más comunes son la tendinitis o tendinosis como el manguito rotador, rotuliano, Aquiles, etc y las eniscopatias como la condromalacia rotuliana, esguinces tobillo, ligamentos laterales de la rodilla, cruzados, esguince de muñeca, lesiones musculares, rotura de fibras, contracturas, puntos gatillo y osteopatía de pubis.
El fisioterapeuta por tanto, para este tipo de tratamiento, debe manejar varias técnicas relacionadas con la Terapia Manual dígase de masoterapia, kinesioterapia, terapias manipulativas, técnica gavilán, además de métodos kinésicos analíticos, globales y propioceptivos de recuperación funcional, vendaje funcional, Estiramientos en Fisioterapia, la isocinética, la hidroterapia, la crioterapia, la termoterapia y la electroterapia entre otras disciplinas.
Ello implica que el fisioterapeuta del deporte está integrado a la plantilla técnica de los clubes y equipos deportivos, de hoy en día.
Clínica Plussana: Excelente servicio en traumatología
La fisioterapia deportiva se comienza con un diagnóstico en un centro médico que preste servicios de traumatología y uno de los mejores en el territorio de Tenerife es Clínicas Plussana, que posee modernas instalaciones totalmente equipadas para asegurar resultados, ubicadas en: Verdugo y Massieu, nº 64 (Esquina con Avenida Ingenieros), La Cuesta, San Cristobal de La Laguna, Tenerife, España. Además, los especialistas allí siempre brindan atención personalizada, con hábiles cuidados y renovadoras técnicas.
Para la fisioterapia deportiva allí, se realiza un trabajo multidisciplinar, al que se integran: traumatólogo, nutricionista, preparador físico, psicólogo deportivo, cardiólogo y diferentes especialistas para optimizar el trabajo del atleta. La terapia se integra con tratamiento como cinesiterapia, electroterapia, termoterapia, crioterapia, vendajes, punción seca, entre otros.
Ellos realizan una planificación de los entrenamientos y de ejercicios de estabilidad articular, además de estiramientos y fortalecimientos. Así, se garantiza una pronta recuperación con toda su funcionalidad. Por supuesto, el atleta debe respetar los tiempos de recuperación, y colaborar en todo momento con los tratamientos.

Pingback: Mesoterapia: Tratamiento para los dolores | Clínica Plussana
Pingback: Fisioterapia respiratoria en Tenerife: Calidad de vida • Clínica Plussana
Pingback: Eliminar las piedras renales con ondas de choque | Clínica Plussana
Pingback: Ondas de Choque: Fines Terapéuticos | Clínica Plussana
Pingback: Fisioterapeutas expertos: Profesionales en Tenerife | Clínica Plussana