fisioterapia y cuidados paliativos

Fisioterapia y cuidados paliativos: Paciente y a la familia

La fisioterapia y los cuidados paliativos son la esfera médica que se encarga de prevenir y aliviar el sufrimiento del paciente y de brindarle además una mejor calidad de vida si padece una enfermedad grave, tanto para su bienestar como para el de su familia.

Normalmente se aplican a personas afectadas por enfermedades terminales que se encuentran fuera de un tratamiento médico.

Los cuidados paliativos intentan manejar los síntomas que hace sufrir al paciente y a sus familiares, mantener la comunicación entre el paciente, su familia, cuidadores y el equipo médico involucrado en el tratamiento de la enfermedad y proporcionar apoyo psicosocial y espiritual a los afectados.

Son muchas las enfermedades que pueden requerir de estos cuidados, pues se incluyen en una rama médica que se ocupa de apoyar a pacientes con enfermedades muy graves y a otros que por la naturaleza de su enfermedad se encuentren fuera de tratamiento médico habitual o convencional.

«Debemos saber que la fisioterapia y los cuidados paliativos son dos campos muy amplios que se relacionan entre sí a la hora de formular un tratamiento para un paciente. O sea, el tratamiento se realiza por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, masaje y electricidad e incluye la ejecución de pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud de movimiento articular y medidas de capacidad vital, además de un diagnóstico para el control de la evolución.»

Fisioterapeuta experto en Clínica Plussana

También se utilizan a la hora de tratar al paciente, un conjunto de métodos, actuaciones y técnicas que, mediante la aplicación de medios físicos, curan, previenen, recuperan y adaptan a personas afectadas de disfunciones somáticas o a las que se desea mantener en un nivel adecuado de salud.

Y a ello se le agregan luego los cuidados Paliativos que constituyen la atención activa y total a los pacientes y a sus familias, por parte de un equipo multiprofesional. Ello se lleva a cabo si la enfermedad ya no responde a tratamientos curativos y la expectativa de vida es relativamente corta.

La fisioterapia y cuidados paliativos se relacionan entre sí, pues las técnicas fisioterapéuticas pueden utilizar medios o agentes físicos para realizar el tratamiento paliativo como son la masoterapia, la cinesiterapia activa y pasiva, la fisioterapia respiratoria, el drenaje linfático manual, la electroterapia y las técnicas ergonómicas y de autocuidados.

Disminuir dolores y mejorar la comodidad

Mediante el desarrollo de estas numerosas técnicas encaminadas fundamentalmente a eliminar dolores y restablecer el movimiento, la fisioterapia auxilia a los pacientes afectados en este campo de tratamiento paliativo.

Así, los métodos que mencionábamos anteriormente intentan disminuir el dolor, evitar la aparición de úlceras por presión, atrofia muscular y retracciones articulares, mantener la máxima funcionalidad posible, proporcionar pautas ergonómicas y de cuidados a los familiares, evitar la aparición de problemas respiratorios y circulatorios y proporcionar comodidad y seguridad para el paciente.

Aunque hoy en día la fisioterapia no es muy tenida en cuenta en el ámbito de los cuidados paliativos, se hace igualmente necesaria en esta esfera de la salud. El hecho es que la fisioterapia se asocia a una rehabilitación y recapacitación completa o parcial de los pacientes y no a cuidados finales.

No obstante, un tratamiento de fisioterapia y cuidados paliativos llevado a cabo por un especialista experto, es capaz de ofrecer muchos remedios y soluciones en pacientes con enfermedades avanzadas.

Y, además, las técnicas de fisioterapia y cuidados paliativos pueden también proporcionar alivio, confort y bienestar en los últimos días de vida de los pacientes paliativos.

Igualmente, se debe destacar el hecho de que estos métodos sumamente eficaces consiguen mejorar el estilo de vida de los afectados mediante la consecución de pequeños objetivos como el mantener la autonomía a la hora de comer, el poder seguir caminando y asumir algunas tareas diarias.

Ello a su vez incide positivamente a nivel emocional y espiritual y ayuda a obtener una sensación de mayor bienestar tanto en el paciente como en sus familiares.

La fisioterapia respiratoria para pacientes paliativos

La fisioterapia y cuidados paliativos con técnicas para mejorar la respiración provee la comodidad necesaria en etapas avanzadas de la enfermedad, ya que consigue prevenir problemas físicos e inquietudes psicológicas, emocionales, sociales y trascendentales.

Una de las ventajas que trae la fisioterapia respiratoria en los cuidados paliativos o intensivos es que se puede aplicar en todas las edades y etapas de cada enfermedad.

Además, los métodos asociados a ella pueden prevenir problemas respiratorios apoyando la eliminación del ventilador. También ayudan a lograr una estabilización y a evitar complicaciones respiratorias, potenciando el uso de los fármacos que se estén empleando y disminuyendo el nivel de estrés y ansiedad de los pacientes.

Igualmente, el ejercicio físico reporta un conjunto de beneficios para el paciente, para que este mejore significativamente su calidad de vida. De hecho, hace ya varios años que el empleo de la fisioterapia y cuidados paliativos para mejorar la respiración ha crecido desde el área de cuidados críticos hasta procesos crónicos, agudos y de pediatría.

fisioterapia y cuidados paliativos
Clínica Plussana
Deporte y Salud

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *