La importancia de realizar una correcta descarga muscular en ciertas situaciones cobra una relevancia sumamente importante ya que, si realizamos alguna actividad, deporte o entrenamiento con frecuencia, se van acumulando las microrroturas en los músculos y los tendones.
«Al realizar un entrenamiento o deporte las reservas de glucógeno comienzan a escasear y los sistemas neurológicos y hormonales no trabajan a su máxima potencia. Es por ello que tener en cuenta someterse a una correcta descarga muscular es crucial.»
Fisioterapeuta en Clínica Plussana
Además de eso, se acumula la fatiga que si se prolonga en el tiempo produce menor rendimiento, mayor riesgo de lesiones, reduce el nivel de testosterona y, en el peor de los casos, detiene la respuesta adaptativa del musculo.
Para evitar la fatiga, entra el concepto de descarga muscular, la cual permite recuperar tus músculos, articulaciones y sistema nervioso central del esfuerzo al que los has sometido.
¿Qué es un masaje de descarga muscular y cuál es su objetivo?
Un masaje de descarga muscular es una terapia manual profunda e intensa que se caracteriza por la aplicación de unas maniobras tales como compresiones, fricciones, presiones, etc. con efectos básicamente analgésicos en los grupos musculares con mayor tono muscular debido a la carga de entrenamiento.
Objetivo:
- Prevención de lesiones.
- Optimización del rendimiento muscular, por tanto, mejora del rendimiento deportivo.
- Acelerar la recuperación post entrenamiento/competición para las próximas sesiones de trabajo.
- Preparar la musculatura para una futura competición.
- Reducir la fatiga y los dolores musculares provocados por el entrenamiento.
Beneficios:
- Reducir los espasmos, calambres y el hipertono causado por el entrenamiento.
- Se producirá drenaje de los residuos catabólicos que se producen durante el entrenamiento y que producen la fatiga.
- Aumentaremos el aporte sanguíneo y la vascularización de los grupos musculares tratados y por tanto se producirá una vasodilatación.
- Se producirá pues una mayor oxigenación de los tejidos.
- Aumentará la temperatura interna del músculo.
- Eliminaremos mialgias (dolores musculares), adherencias y fibrosis causadas por una carga elevada de entrenamiento.
- Reduciremos la fatiga muscular.
Se recomienda hacerse una descarga muscular cada 2 o 3 semanas, o según lo recomiendo su fisioterapeuta.

Deporte y Salud
Pingback: Lumbago: Síntomas, diagnóstico y tratamientos | Clínica Plussana
Pingback: Fisioterapia espalda: Rehabilitación adaptada | Clínica Plussana
Pingback: Fisioterapia post-accidente: Tratamientos efectivos | Clínica Plussana
Hola!!, me encanta tu forma de realizar el contenido, el mundo necesita mas gente como tu