La osteopatía es una terapia que combina técnicas estructurales, dígase de manipulaciones vertebrales y estiramientos musculares, con otras técnicas más sutiles, basadas en movimientos muy suaves sobre les estructuras craneales, tronco y extremidades que se ofrecen en una clínica de osteopatía. La osteopatía está indicada para todas las edades, desde bebés a personas mayores, por sus buenos resultados demostrados. Esa técnica de rehabilitación está presente en la mayoría de las clínicas de fisioterapia.
La fisioterapia siempre se basará en terapias para rehabilitar síntomas de múltiples enfermedades y puede utilizar numerosas tácticas para ello como el láser, agua, técnicas manuales, frío y calor. Todo ello puede aliviar e incluso prevenir padecimientos y dolores por enfermedades y por excesivas cargas diarias que afectan a las personas en la sociedad actual.
Todas las terapias de esta esfera médica tienen el objetivo de mantener o recuperar la movilidad del cuerpo humano, además de sanar las lesiones o enfermedades degenerativas que afectan a los músculos, los ligamentos, los tendones, las articulaciones y los huesos.
La rehabilitación muchas veces se basa en masajes y ejercicios diarios que ayudan a fortalecer las conexiones neuromusculares y un ejemplo es la Osteopatía, una terapia manual que trata en conjunto, huesos, músculos, ligamentos y tejido conectivo, ayudando a restablecer su movilidad por cualquier problema al que se hayan visto sometidos.
En una clínica de osteopatía, el tratamiento que proponen los expertos formados y especializados en fisioterapia, se enfoca en disminuir el dolor provocado por problemas tan habituales como pueden ser los esfuerzos físicos excesivos, el sedentarismo, las malas posturas y el infaltable estrés.
Los tratamientos osteopáticos van dirigidos a las disfunciones músculo-esqueléticas, y se enfocan en tratar y sanar padecimientos dolorosos como lumbalgias, ciatalgias, contracturas musculares, vértigos, cefaleas tensionales, etc.
Técnicas comunes en una clínica de osteopatía
En una clínica de osteopatía, las terapias se llevan acabo en base a la manipulación ágil e indolora para el paciente, con técnicas rítmicas como stretching, bombeo, tracción, movilización articular y técnicas miofasciales, que son aquellas dirigidas a los tejidos blandos como músculos, tendones y a las articulaciones.
Algunas de las aplicaciones osteopáticas más usuales en las clínicas son en Ortopedia y traumatología para sanar padecimientos como cervicalgia, dorsalgia, lumbalgia, ciática, escoliosis, tensión muscular; en el aparato digestivo para la hernia de hiato, digestiones lentas, y estreñimiento; en odontología para el dolor de la articulación temporo-mandibular; en estados de estrés y ansiedad para el dolor de cabeza y migrañas de origen tensional; en ginecología y obstetricia para el dolor menstrual y problemas de fertilidad y en pediatría para cólicos, gases, irritabilidad y nerviosismo en los pequeños bebés.
Las clínicas de osteopatía en Tenerife, ofrecen todo este tipo de servicios con tratamientos personalizados elaborando un diagnóstico que pone atención a las estructuras del cuerpo y soluciona los problemas mecánicos existentes.
Los osteóptatas utilizan una gran variedad de técnicas para mejorar las funciones fisiológicas. Uno de los métodos para tratar los dolores en las clínicas de osteopatía son los llamados thrust o crujidos, un tratamiento veloz y ágil. También se llevan a cabo estiramientos musculares y faciales, técnicas de bombeo para los ligamentos y cápsulas articulares y de inhibición de los punto gatillos musculares. Se utilizan igualmente las técnicas de energía muscular, que van dirigidas a la función neurológica del paciente. Con un correcto posicionamiento de la articulación a tratar y mediante una contracción muscular, se corrige el llamado punto neutro del dolor.
Dichas técnicas osteopáticas se pueden aplicar de dos maneras, mediante el empleo de palancas o por el contacto directo con la articulación. Según la lesión se aplica alguna de las alternativas en las técnicas osteopáticas. Estos tratamientos también son muy útiles a la hora de solucionar trastornos psicosomáticos o hepáticos como las digestiones lentas y mejoran dificultades respiratorias como el asma, mediante el tratamiento manual de las costillas y la columna dorsal.
Tratamientos de calidad en Tenerife
Por muy certera que esta técnica sea, por supuesto, tiene sus contraindicaciones. Por ejemplo, los expertos de esta rama de las clínicas de osteopatía en Tenerife, no recomiendan la terapia para pacientes de más de 55 años, ni afectados por un traumatismo violento, dolores torácicos, o dolores de tipo no mecánico, que no se vean asociados con la fisioterapia como tal. Tampoco se deben aplicar técnicas de osteopatía a personas con alteración del estado en general, fiebre, o síntomas neurológicos.
No obstante, la rehabilitación física basada en las terapias osteopáticas en diversos centros de Tenerife, pueden aliviar los síntomas provocados por la presión de la vida diaria en muchos pacientes, además, alivian secuelas de enfermedades y lesiones.
Y en la clínica de Fisioterapia y Rehabilitación Plussana, de Tenerife, podremos encontrar un tratamiento de Osteopatía sumamente certero, además de todos los servicios de Rehabilitación Física. Los mejores profesionales del territorio evaluarán y realizarán un dignoóstico del caso, y luego mediante varios procedimientos eliminarán poco a poco dolores y fatigas.
Plussana, en Tenerife, es un centro de actividades polivalentes, con un diseño vanguardista y distinguido, que ofrece un estado óptimo de confort y bienestar. La clínica posee unas amplias y modernas instalaciones totalmente equipadas para asegurar los mejores resultados, ubicadas en: Verdugo y Massieu, nº 64 (Esquina con Avenida Ingenieros), La Cuesta, San Cristobal de La Laguna, Tenerife, España.

Deporte y Salud