consejos accidente de trafico

Accidente de tráfico: Consejos para los primeros momentos

Lo primero que notamos tras sufrir un accidente de tráfico (AT) es shock (sobresaltado/a). Por lo tanto es normal que al principio no seamos conscientes de los dolores o las lesiones que podríamos tener.

Aquí daremos unos consejos para sobrellevar el dolor en los momentos iniciales tras el accidente de tráfico:

1 Lo primero que tenemos que hacer es tranquilizarnos, no nos favorece nada agobiarnos o estresarnos por la situación, solo se añade más tensión muscular al cuerpo. Sobre todo si no estamos solos en el coche, normalmente nos preocupamos por los otros pasajeros, especialmente si estamos acompañados de niños. Por lo general, los niños no suelen tener lesiones graves ante un accidente de tráfico, pero tendremos que ser conscientes que son igualmente vulnerables y lo mejor será acudir a un centro especializado para un examen exhaustivo.

2 Si al principio no notas mucho dolor, no dejes de ir a urgencias o a un centro especializado en accidentes de tráfico. Lo más probable es que a medida que pasan los primeros días empezarás a notar más dolor. Es importante acudir a un especialista o centro especializado para que elaboren un informe con las lesiones o posibles secuelas para poder reclamar más tarde una indemnización por los daños sufridos. Es común no notar dolor alguno en el momento del accidente debido a la tensión del momento o a la adrenalina que genera el organismo debido al suceso.

3 Después de un accidente de tráfico el cuerpo necesita descansar, por lo que es recomendable el reposo durante unos días. Cuando decimos reposo, no nos referimos a estar encamado sin hacer nada, sino hacer lo mínimo y evitar coger peso. Además, si te ponen un collarín intenta llevarlo el menor tiempo posible, a no ser que sea una lesión grave. Resulta de carácter muy importante ofrecer un reposo al cuerpo después de un acontecimiento como este por el bien de nuestra salud física y mental.

4 Ponte calor en las zonas dolorosas mediante mantas eléctricas, bolsas de agua caliente, packs de gel, etc. Durante un máximo de 20 minutos cada vez. El calor puede ayudar muchísimo a la recuperación de las zonas musculares afectadas por el accidente de tráfico.

No dejes de mover el cuello, solo evita movimientos bruscos y llevándolo a los extremos. Es un grave error inmovilizar completamente el cuello (salvo casos concretos) siendo de gran ayuda para una completa y rápida recuperación ir ejercitando la zona del cuello poco a poco y a medida que pasan los días. Esto ha de hacerse de manera muy suave y calmada sin cometer el error de realizar movimientos rápidos.

6 Si tienes problemas para dormir prueba ponerte de lado con una almohada entre las piernas y abrazándote a otra almohada. Obtener un correcto descanso es vital y tiene efecto reparador para nuestro cuerpo favoreciendo la recuperación de las lesiones como consecuencia de un accidente de tráfico. Es importante a su vez tomar los medicamentos prescritos por el médico de urgencias así como por el médico rehabilitador que lleva tu caso.

consejos accidente de trafico
Clínica Plussana
Deporte y Salud

9 comentarios en “Accidente de tráfico: Consejos para los primeros momentos”

  1. Pingback: Centros de traumatología: Garantizando la recuperación | Clínica Plussana

  2. Pingback: Centros especializados en rehabilitación: Por tu salud | Clínica Plussana

  3. Pingback: Rehabilitación muscular: Tratamiento físico a medida | Clínica Plussana

  4. Pingback: Fisioterapia en casa: Una excelente alternativa | Clínica Plussana

  5. Pingback: Fisioterapia post-accidente: Tratamientos efectivos | Clínica Plussana

  6. Pingback: Fisioterapia para hernia discal: Ofreciendo tratamientos | Clínica Plussana

  7. Pingback: Clínica de Fisioterapia: Al servicio de la salud | Clínica Plussana

  8. Pingback: Reeducación postural global: Beneficio para el cuerpo | Clínica Plussana

  9. Pingback: Fisioterapeutas expertos: Profesionales en Tenerife | Clínica Plussana

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *